fbpx

Cirugía Vascular en Torrejón

La cirugía vascular es una especialidad médica que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del sistema circulatorio, incluyendo las arterias, venas y los vasos linfáticos.

Se ocupa de una amplia gama de condiciones, que van desde enfermedades comunes como las venas varicosas y las arterias obstruidas hasta afecciones más graves como aneurismas, trombosis y enfermedades arteriales periféricas.

Esta especialidad es crucial en el cuidado de la salud y calidad de vida de los pacientes que sufren de enfermedades vasculares puesto que puede reducir el riesgo de complicaciones graves como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y embolias.

¿En qué consiste la cirugía vascular?

En términos generales, la cirugía vascular consiste en intervenciones quirúrgicas para reparar o reemplazar vasos sanguíneos dañados o enfermos, con el fin de mejorar la circulación y prevenir complicaciones graves. Estas intervenciones pueden ser abiertas o mínimamente invasivas, dependiendo de la enfermedad y la salud general del paciente.

La intervención implica el uso de técnicas quirúrgicas avanzadas para reparar o reemplazar arterias y venas dañadas, mejorar el flujo sanguíneo y prevenir la formación de coágulos.

¿Dónde se realiza la cirugía vascular y por quién?

La cirugía vascular se puede realizar en hospitales y clínicas médico-estéticas especializadas en esta práctica. Los cirujanos vasculares son especialistas en este tipo de cirugía y, además, en caso de que sea necesario trabajan en colaboración con otros profesionales médicos, como cardiólogos, radiólogos e internistas, para garantizar la atención adecuada y completa de los pacientes.

Tipos de intervenciones vasculares

Los procedimientos más comunes de cirugía vascular incluyen la angioplastia, la endarterectomía, el bypass vascular, la embolización, la flebectomía y la cirugía de aneurisma.

  • Angioplastia y colocación de stent. Se utiliza para tratar obstrucciones en las arterias, que impiden el flujo sanguíneo adecuado. La angioplastia consiste en inflar un globo en el área obstruida para abrir la arteria, y luego colocar un stent para mantenerla abierta.
  • Endarterectomía. Técnica mediante la cual se elimina la placa acumulada en las arterias que obstruyen el flujo sanguíneo.
  • Bypass vascular. Práctica en la que se utiliza una vena o un tubo sintético para conectar una arteria afectada a una sección sana de la misma arteria.
  • Embolización. Procedimiento en el que se inserta una sustancia que obstruye los vasos sanguíneos para prevenir la hemorragia.
  • Flebectomía. Procedimiento quirúrgico que se utiliza para tratar las venas varicosas, en el que se eliminan las venas afectadas.
  • Cirugía de aneurisma. Se utiliza para tratar aneurismas, que pueden ser potencialmente mortales. En este procedimiento, se coloca una prótesis vascular en la arteria para evitar que el aneurisma se rompa.

Beneficios de la cirugía vascular para el paciente

Una de las principales ventajas de la cirugía vascular es que puede ayudar a prevenir complicaciones graves y potencialmente mortales, como accidentes cerebrovasculares, aneurismas y enfermedad arterial periférica.

También puede mejorar la calidad de vida de los pacientes al reducir el dolor, mejorar la movilidad y la función de las extremidades, y reducir el riesgo de amputación.

Para quién está indicada la cirugía vascular

La cirugía vascular está indicada para personas que padezcan enfermedades que afectan al sistema circulatorio, incluyendo arterias, venas y vasos linfáticos. Estas afecciones pueden incluir, entre otras, la aterosclerosis, aneurismas, trombosis, embolias y varices.

Los pacientes que sufren de dolor, entumecimiento, debilidad en las extremidades, úlceras en las piernas o brazos, y aquellos con antecedentes de enfermedades cardíacas y cerebrovasculares también pueden ser candidatos para la cirugía vascular.

Cuidados tras la operación

Después de la cirugía vascular, el paciente debe seguir cuidadosamente las instrucciones del cirujano y del equipo de atención médica. Esto puede incluir la toma de medicamentos recetados, cambios en la dieta y el estilo de vida, y un seguimiento regular con el médico para garantizar la recuperación adecuada. El paciente también puede necesitar terapia física y rehabilitación para ayudar a restaurar la función y el movimiento después de la cirugía.

Como se ha visto, la cirugía vascular es una especialidad médica importante que puede proporcionar importantes beneficios para su salud.

No obstante, la decisión de someterse a una cirugía de este tipo se debe valorar en conjunto con el equipo médico, y se basará en tu historial médico, los síntomas que padezcas y la gravedad de la enfermedad.

Si estás considerando someterse a una cirugía vascular porque sufre algunos de los síntomas que hemos visto, consúltanos para ofrecerte toda la información sobre el procedimiento y resolver todas sus dudas.

Solicita tu cita previa y examinaremos tu caso en nuestro centro en Torrejón de manera personalizada de forma gratuita.

Solicitar cita previa

Indíquenos sus datos y preferencias y en breve contactaremos con usted para confirmar la visita

Contacto

Horario

Lunes-Viernes 8:00 - 20.00
Sábados: 10.00 - 13.00
SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies