fbpx
916 750 807 - recepcion@cmdrhermoso.es

Centro médico Dr. Hermoso. Medicina y Estética en Torrejón de Ardoz

  • EL CENTRO
    • Compañías
    • Instalaciones
  • SERVICIOS
    • Especialidades Médicas
      • Alergología
      • Análisis Clínicos
      • Cirugía Plástica
      • Cirugía Vascular
      • Dermatología
      • Endocrinología
      • Fisioterapia
      • Medicina Estética
      • Medicina de Familia
      • Medicina del Trabajo
      • Neurología
      • Nutrición
      • Oftalmología
      • Psicología
      • Traumatología
    • Reconocimientos
      • Adopción
      • Deportivos
      • Escolares
      • Laborales
      • Oposiciones
      • Residencia
    • Psicotécnicos
      • Carnet de Conducir
      • Animales Pot. Peligrosos
      • Embarcaciones de recreo
      • Permiso de armas
      • Seguridad privada
    • OTROS SERVICIOS
      • Covid-19
      • VideoConsulta
  • ESTÉTICA
    • Tratamientos Faciales
      • Aumento de labios en Torrejón
      • Eliminación Arrugas
      • Blefaroplastia sin cirugía
      • Hilos tensores faciales
      • Lesiones cutáneas
      • Mesoterapia facial
      • Mesoterapia Capilar
      • Peeling Químico
      • Radiofrecuencia facial
      • Redensificación facial
      • Rinomodelación sin cirugía
      • Tratamientos con Acido hialurónico
        • Tratamiento de ojeras con AH
      • Tratamiento Dermapen
    • Tratamientos Corporales
      • Eliminación de Celulitis
      • Elevación de glúteos
      • Flacidez Corporal
      • Mesoterapia corporal
    • Cirugía Plástica
      • Otoplastia
      • Blefaroplastia superior
      • Lesiones Cutáneas
    • Trasplante capilar
  • RESULTADOS
  • BLOG
  • COVID-19
CITA PREVIA
martes, 30 marzo 2021 / Publicado en alergia

Alergia al Polen en la Comunidad de Madrid

alergia polen madrid

Los alérgicos al polen a las gramíneas en Madrid se enfrentan a una primavera “dura” según datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).

¿Por qué se produce la alergia al polen?

Los pólenes son diminutos granos que contienen células espermáticas producidos por las flores que se transportan por el aire con el objetivo de fecundar otras flores. Una sola planta puede producir miles de granos de polen, que se ve como polvo amarillo en las flores, aunque una vez disperso en el aire no es posible distinguirlo a simple vista.

Las personas alérgicas desarrollan síntomas debido a que su organismo percibe el polen como un agente nocivo. Esto provoca que su sistema inmune reaccione cuando el polen entra en contacto con la piel, los ojos o el aparato respiratorio, liberando una sustancia llamada histamina, responsable de los síntomas comunes como los estornudos o el lagrimeo.

¿Cuáles son las alergias más comunes?

La alergia a los pólenes es una de las patologías más frecuentes tanto en Madrid como en el resto del país ya que afecta a cerca a más de ocho millones de personas en España. De entre todas las alergias al polen de las gramíneas es la más frecuente, seguida de la alergia al olivo, arizónica y plátano de sombra.

La principal época de polinización es la primavera y es por tanto durante esta estación cuando se sufren los síntomas de la alergia con mayor intensidad. El volumen de polen en suspensión durante la primavera depende de algunos factores climatológicos durante otoño e invierno como es el volumen de lluvias, la temperatura o la humedad.

Concentraciones de polen en Madrid

Las mayores concentraciones de polen de las gramíneas, se producen en el centro de la Península y en Extremadura. Durante la primavera de este año los alérgicos a este tipo de polen en la zona centro de la península se enfrentarán a una primavera muy variable, que oscilará entre los 2.000 granos/m³ de Cuenca y los 7.000 granos/m³ de Toledo según datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). .

En Madrid, se prevé que la primavera sea intensa, con valores de 6.000 granos/m³. En este sentido, es importante resaltar que, en la capital, el porcentaje de polínicos alérgicos al plátano de sombra supera el 40%.

Además, se esperan más pólenes de gramíneas, pero menos pólenes de plátano de sombra, olivo, abedul y cupresáceas. Esto es debido principalmente a que en Madrid este año ha sido un invierno frío durante el mes de enero. Esto ha favorecido un mayor crecimiento de las gramíneas salvajes y por lo tanto que haya más pólenes de gramíneas en primavera.

Sin embargo, el resto de los pólenes que comúnmente provocan alergia como el plátano de sombra, el olivo, el abedul o las arizónicas, este año no tendrán niveles elevados de pólenes debido a la caída de los árboles y la rotura de ramas por la borrasca Filomena.

Incremento de alérgicos en Madrid

Las partículas de emisión diésel producidas por vehículos, calefacciones y emisiones industriales crean un ambiente hostil al que las plantas reaccionan de manera defensiva. Los pólenes de zonas contaminadas generan nuevas proteínas denominadas “proteínas de estrés” que tienen una mayor capacidad de estimular la respuesta alérgica de las personas.

En los últimos diez años se ha duplicado el porcentaje de alérgicos a los pólenes más alergénicos. “Las gramíneas han pasado del 35% al 74%, la arizónica del 9% al 23%, el plátano de sombra y la salsola del 7% al 14% y el olivo del 30% al 52%.

pruebas de alergia polen madrid

Por otro lado, el cambio climático está alterando los ciclos de polinización de las plantas, provocando que se adelante el inicio y retrasando el final de su período de floración. Con lo que se amplía la duración del período de polinización, y, por lo tanto, hay una mayor exposición de la población a los pólenes.

Consulta de alergología

Si usted sufre los síntomas de la alergia al polen, en nuestro servicio de alergología en Torrejón de Ardoz le atenderemos para poder determinar qué polen le provoca alergia y poder aplicarle el tratamiento correcto en su caso.

Si desea solicitar cita previa puede ponerse en contacto con nosotros y solicitar cita previa AQUÍ

Etiquetado bajo: alergia polen, alergologo madrid

Buscador

Artículos Recientes

  • Relleno con hidroxiapatita cálcica TORREJON

    Rellenos con hidroxiapatita cálcica

    Se puede decir que tanto las arrugas como la fl...
  • trasplante capilar torrejon

    Ventajas del trasplante capilar

    Alopecia y microinjertos capilares La alopecia ...
  • Remodelacion facial torrejon

    Tratamientos de Remodelación facial en Torrejón

    A todos nos preocupa en mayor o menor medida la...
  • test de antígenos torrejón Ardoz

    ¿Omicron, test de antígenos o prueba PCR?

    La llegada de la variante Ómicron detectada ori...

Filtro de categorías

  • alergia
  • Covid 19
  • Estética Facial
  • Medicina Estética
  • nutrición
  • PCR
  • pruebas Covid torrejón
  • Psicotécnicos
  • Reconocimientos médicos
  • servicios médicos
  • Sin categoría
  • Trasplante capilar
© 2020 C. M. Dr. Hermoso All rights reserved  / Aviso legal y política de privacidad  /  Política de Cookies  /  Made with ♥ Marketing Médico 
SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies